lunes, 4 de noviembre de 2013

BANYOLES

Banyoles capital de la comarca del Pla de l'Estany en la provincia de Gerona, Cataluña. Pertenece al ámbito funcional de las Comarcas gerundenses y al Sistema Urbano de Gerona, según el Plan territorial general de Cataluña. Además de la capital municipal, incluye los pequeños núcleos de Lio, Mas Riera, Usall (Mas Usall), Els Pins, Puigpalter de Baix y Puigpalter de Dalt.
Parte del municipio está ocupado por el Lago de Banyoles, el lago natural más grande de la Península Ibérica.
Fue subsede oficial de los Juegos Olímpicos de 1992 en la modalidad de remo y sede oficial del Campeonato Mundial de Remo en 2004.
Según un estudio realizado en 2011 por la Universidad de Oviedo, Banyoles es una de las ciudades catalánas donde se vive mejor y el séptimo de España. En este estudio se valoran aspectos como el consumo, los servicios sociales, la vivienda, el transporte, el medio ambiente, el mercado de trabajo, la salud, la cultura y el ocio, la educación y la seguridad. El estudio ha tenido en cuenta las 643 localidades con más de 23.000 habitantes y se ha recogido datos de 2009 porque son los más recientes que hay disponibles.



Si quieres ver más fotografias entra en este enlace:

https://plus.google.com/photos/115929456654282487735/albums/5942456723252386705

GIRONA

Girona es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima y de la comarca del Gironés, en la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece al ámbito de las Comarcas gerundenses(Comarques Gironines) y al Sistema Urbano de Gerona, según el Plan Territorial General de Cataluña. La ciudad está atravesada por los ríos Ter, Güell, Galligants y Oñar, a una altitud de 75 m sobre el nivel del mar. Su término municipal limita al norte con San Julián de Ramis y Sarriá de Ter, al este con Celrá, al sureste con Juyá y Quart, al suroeste con Fornells de la Selva, Vilablareix y Salt, y al oeste con San Gregorio. Es el centro del Área urbana de Gerona y del Sistema Urbano de Gerona.
El municipio contaba con 97.198 habitantes en 2012. 
Su Casco Histórico o Barri Vell es uno de los más evocadores de Cataluña, contando con elementos monumentales únicos en Europa. Se encuentra delimitado en el este por el llamado Paseo de la Muralla, el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias (s. IX) y del bajo medievo (s. XIV Y XV). Entre sus monumentos destacan el Call (antiguo barrio judío, de los mejor conservados de España); así como las famosas y coloridas Casas del Oñar, y en lo alto la Catedral, de una grandiosa nave única, que es la más ancha del mundo en estilo gótico.



Si quieres ver más fotografías entra en este enlace:

domingo, 20 de octubre de 2013

MERCAT DE MERCATS

Este fin de semana en la plaza de la Catedral en Barcelona se ha celebrado una feria que se llama Mercat de Mercats. Esta feria consistes en montar distintos puestos de tiendas que están en Mercados municipales en Barcelona e incluso tiendas que pudiéramos encontrar en las calles de Barcelona donde exponen sus platos,pan,pastas,aceites,etc. Aquí os dejo unas cuantas fotos para que podáis ver la gran variedad de comida que había en la feria.


Si quieres ver más fotografías entra en este enlace:

https://plus.google.com/photos/115929456654282487735/albums/5936908052712027329

PALAU DE LA MÚSICA (BARCELONA)

El Palacio de la Música Catalana (Palau de la Música Catalana en catalán) es un auditorio de música situado en la calle Sant Pere més Alt en el barrio de la Ribera de Barcelona, España. Fue proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán. La construcción se llevó a cabo entre los años 1905 y 1908, con soluciones en la estructura muy avanzadas con la aplicación de grandes muros de cristal y la integración de todas las artes, escultura, mosaicos, vitrales y forja. El edificio, sede central del "Orfeón Catalán", fundado en 1891 por Lluís Millet y Amadeo Vives, fue sufragado por industriales y financieros catalanes, ilustrados y amantes de la música, estamento que sesenta años antes ya había financiado el teatro de ópera y ballet Gran Teatro del Liceo.
En 1997 la Unesco incluyó el edificio en su relación del Patrimonio de la Humanidad.



Si quieres ver más fotografías entra en este enlace:
https://plus.google.com/photos/115929456654282487735/albums/5936869172396362129





miércoles, 16 de octubre de 2013

Montserrat

Montserrat es un macizo rocoso considerado tradicionalmente la montaña más importante y significativa de Cataluña (España). Está situada a 50 km al noroeste de Barcelona entre las comarcas de la Anoia, del Baix Llobregat y del Bages. En esta montaña se sitúa el santuario y monasterio benedictino de Montserrat dedicado a la Virgen de Montserrat.


Unos pastores vieron descender del cielo una fuerte luz, acompañada por una hermosa melodía. El sábado siguiente la visión se repitió. Los cuatro siguientes sábados los acompañó el rector de Olesa que pudo dejar constancia de esa visión.
El obispo, al enterarse de la noticia, organizó una visita durante la cual encontraron una cueva en la que se hallaba la Santa Imagen. El obispo Vila propuso trasladar la imagen a Manresa pero, al sacar la imagen, esta se hizo tan pesada que no la pudieron mover. El obispo interpretó este fenómeno como el deseo de la Virgen de quedarse en ese lugar y ordenó construir una capilla.
Desde que según la leyenda se encontró la imagen de la virgen en la Santa Cova, Montserrat ha estado vinculada con la espiritualidad. Además el monasterio la montaña tiene un número destacado de pequeñas iglesias y emitas, algunas abandonadas, como Santa Cecilia, Sant Benet, Sant Joan o Sant Jeroni.
La Virgen, conocida popularmente como "la Moreneta" por su color oscuro, es una talla románica de madera datada a finales del siglo XII. Su color es el resultado de la transformación del barniz con el paso el tiempo. La festividad de la Virgen de Montserrat se celebra el 27 de abril. La Virgen es la patrona de Cataluña.



Si quieres ver más fotografías entra en este enlace: